Juan Carlos G. Partida
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 9 de noviembre de 2012, p. 35
Guadalajara, Jal., 8 de noviembre. El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) afirmó, luego de dos días de recabar pruebas y testimonios de afectados por proyectos hidráulicos en siete estados de la República, que el desplazamiento forzado de miles de mexicanos por esas obras atenta contra el espíritu de la democracia y muestra un gobierno que desde hace años incumple los tratados internacionales de derechos humanos y pasa sobre la Constitución.
He podido confirmar que ni la reforma constitucional en materia de derechos humanos ni los tratados internacionales firmados y ratificados por México están siendo respetados
, dijo Miloon Kothari, integrante del TPP y ex relator de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre derecho a vivienda adecuada.
En conferencia de prensa, los siete integrantes del jurado del TPP presentaron la primera parte de un fallo que este viernes se entregará completo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la ciudad de México, elaborado a partir de cada uno de los 12 casos estudiados.
Lo que se dio a conocer este jueves sólo corresponde a Jalisco y Nayarit, e incluye la recomendación de cancelar los proyectos de Arcediano y El Zapotillo. También se pidió indemnizar de manera justa a los afectados por la presa La Yesca, en Nayarit, y que se cancele la hidroeléctrica Las Cruces.
Se solicitó cancelar el asentamiento conocido como Talincoyunque, donde el gobierno de Jalisco pretende reubicar a los habitantes de Temacapulín, poblado que inudaría la presa El Zapotillo.
Asimismo insta a detener el hostigamiento y las amenazas a pobladores de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, y cancelar las denuncias penales iniciadas por la Procuraduría General de la República y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco contra defensores de derechos humanos y periodistas que han acompañado e investigado el tema
, leyó Monti Aguirre, integrante del TPP y coordinadora para América Latina de International Rivers.
En este caso se pidió cancelar la expropiación iniciada por el gobierno jalisciense, que se indemnice a los pobladores afectados hasta ahora y se finquen responsabilidades administrativas y penales a los funcionarios públicos y ejecutivos de empresas que han violado derechos humanos e incumplido sentencias.
Por lo que respecta a Arcediano, proyecto al fondo de la barranca del río Santiago que hace dos años fue pospuesto por los gobiernos federal y estatal debido a la fragilidad del terreno y los altos costos que implicaba, el TPP pidió que se restituya el pueblo arrasado y se permita el regreso de los desalojados.
Los miembros del jurado indicaron que se basaron en normas internacionales sobre derechos humanos, firmadas por el gobierno de México.
Anda sedang membaca artikel tentang
Proyectos hidráulicos violan la Constitución: TPP
Dengan url
http://estadostos.blogspot.com/2012/11/proyectos-hidraulicos-violan-la.html
Anda boleh menyebar luaskannya atau mengcopy paste-nya
Proyectos hidráulicos violan la Constitución: TPP
namun jangan lupa untuk meletakkan link
Proyectos hidráulicos violan la Constitución: TPP
sebagai sumbernya
0 komentar:
Posting Komentar